CIUDAD DE PANAMÁ, Panamá – La Oficina Regional del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) para América Latina y el Caribe, de manera colaborativa con las oficinas de UNFPA en Argentina, México, Venezuela, Colombia y la Oficina Sub-Regional del Caribe, ha elaborado la Guía Técnica de Servicios Remotos de Atención Psicosocial Especializada para Sobrevivientes de Violencia Basada en Género.
Debido las medidas de contención, mitigación y restricción de la movilidad en muchos países de América Latina y el Caribe, los gobiernos, así como las agencias del Sistema de Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales internacionales y nacionales y organizaciones de la sociedad civil, están ofreciendo servicios remotos de asistencia psicosocial y de gestión de casos para sobrevivientes de VBG.
Siendo la prestación telefónica o virtual de servicios especializados bastante novedosa, hay un vacío de normas y lineamientos que guíen a las personas e instituciones operadoras en la correcta prestación de los servicios.
En este sentido, UNFPA, tomando como base uno de sus objetivos que es alcanzar cero prácticas nocivas y violencia de género, ha desarrollado la Guía Técnica de Servicios Remotos la cual está alineada con las directrices de Naciones Unidas orientadas a servicios esenciales para mujeres y niñas que sufren violencia.
La otra pandemia: la violencia basada en género
La crisis de salud pública provocada por la actual pandemia de COVID-19 ha ocasionado la implementación de medidas de “distanciamiento social” para frenar la propagación del virus, sin embargo, también ha aumentado la otra pandemia: cualquier tipo de violencia basada en género, como la violencia de pareja íntima, la violencia psicológica, física o sexual. Esto se debe a que muchas personas se encuentran encerradas en los mismos espacios con los agresores durante períodos prolongados de tiempo, lo cual limita su privacidad, su capacidad de huir de la violencia y aumenta las amenazas a su vida, salud e integridad.
Como alternativa se han aumentado las tecnologías de acceso remoto disponibles que ofrecen los servicios especializados en atención a la VBG para poder seguir garantizando el acceso a los servicios esenciales de respuesta a la VBG y salvar vidas. Ante esto, UNFPA pone a disposición la Guía Técnica de Servicios Remotos: Atención psicosocial especializada para sobrevivientes de violencia basada en género. VER AQUÍ
Me encanta la.informacion inpartida posteriores avisar de muevas capacitaciones.
Los certificados deberian llevar firma y sello . Para su validez curricular.
Exito en el.logro de nuestros objetivos.
Gracias por sus comentarios. Esté pendiente que pronto tendremos nuevos materiales y nuevas capacitaciones.
Muy importante porque así tendremos herramientas necesarias para poder apoyar y dar contención emocional y otro tipo de apoyo biopsicosocial, de forma transversal con la participación de todos los actores sociales involucrados en esta labor.
Muy importante esta herramienta de lectura y que volcará en el trabajo diario como operadores de justicia y para otros profesionales y para trabajar con mujeres y niña que sufrieron la violencia, VBG, gracias.