WEBINARS: Compartiendo experiencias
Conoce un espacio de intercambio entre referentes de distintos países para fortalecer las políticas de prevención y respuesta a la violencia basada en género en América Latina y el Caribe. Puedes compartir experiencias y prácticas, así como enriquecerte conociendo conocimiento sobre distintas experiencias promisorias en la región.
Webinars 2022
Se desarrollaron dos ciclos de webinars: i) centrado en violencia contra las mujeres y niñas y ii) centrado en Matrimonios Infantiles y Uniones Tempranas, una práctica nociva que afecta a niñas y adolescentes.
diciembre
Violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad: soluciones transformadoras para el desarrollo sostenible
noviembre
Cambios necesarios en las políticas públicas para responder a los MIUT
octubre
Lanzamiento del Curso Virtual de Manejo Clínico de Sobrevivientes de Violencia Sexual y Violencia de Pareja
septiembre
Abordajes comunitarios para la transformación de normas sociales y de MIUT – Parte 1 –
Abordajes comunitarios para la transformación de normas sociales y de MIUT – Parte 2 –
julio
El abordaje de las violencias de género de género hacia las mujeres afrolatinas, afrocaribeñas y de la diáspora.
Desafíos frente a la violencia contra las mujeres y la niñez en América Latina y el Caribe Hispano
junio
Estimación del costo público y social de la violencia contra las mujeres en Bolivia
Webinars 2021
Se presentaron los resultados de distintos trabajos vinculados con: i) violencia sexual contra niñas y adolescentes y ii) modelos interculturales para prevenir y responder a las violencias contra mujeres, jóvenes y niñas indígenas. En el marco de estos webinars se presentaron distintas experiencias utilizadas para construir herramientas y recomendaciones.
26 ABRIL 2021 / 11:00 (HORA PANAMÁ)
Webinars 2020
Se impulsaron distintos conversatorios orientados a promover la difusión de experiencias y los conocimientos generados alrededor de las políticas y acciones para la prevención y respuesta a las violencias por motivos de género. Se desarrollaron distintos intercambios centrados en los principios del Paquete de Servicios Esenciales y distintos servicios de atención y respuesta.